Un año más salimos a la calle a defender los derechos del colectivo LGTBI+. Durante estas últimas semanas por todo el globo terráqueo se celebra una manifestación con sabor festivo. Unos días de reivindicación tanto en manifestaciones, actividades o eventos culturales en el Pride 2018 de muchas de nuestras ciudades.

¿Es necesario el orgullo LGTBI+? Mucha gente dice que no, pero habrá que recordarles las múltiples agresiones que recibe el colectivo en las calles de nuestro país.
Gran parte de las denuncias por delito de odio son contra la diversidad sexual. En Catalunya en el último año (2017) ha habido más de 110 denuncias por agresión, 28 incidencias más que en el 2016.
Las más de 110 denuncias del año 2017 no se pueden quedar impunes ni en un cajón, ni tampoco las que llevamos estos últimos meses en Catalunya.

La historia avanza desde los años 70, hasta llegar a 2005 cuando el presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero, junto a Pedro Zerolo y Carla Antonelli entre tantos y tantas activistas lucharon para la legalización del Matrimonio Homosexual.

El mundo ha ido avanzado, pero no se puede quedar estancado con los gobiernos de derechas, necesitamos aprobar grandes medidas legislativas. Con unos pequeños datos se entenderá mejor que hay que seguir avanzando:
22 países es legal el matrimonio homosexual.
28 países del mundo se admiten las uniones civiles.
43 países con leyes contra los delitos de odio.
72 países que castigan las relaciones entre personas del mismo sexo.

Como comentábamos antes los gobiernos de derechas piensan muy poco en los movimientos y mejoras sociales. Entre ellos esta la ley 11/2014 del 10 de octubre del Parlament de Catalunya, ¿dónde está? En un cajón sin desplegar.
Catalunya ha sido la primera comunidad autónoma pionera junto a Andalucía (aprobada este mismo año) que ha aprobado una ley contra la LGTBIfóbia, pero volvemos a remarcar que la derecha catalana sigue pensando más en el independentismo que en la necesidad de desplegar una ley tan importante como esta.

No nos faltan palabras para el Partido Popular, que hoy vemos como sus cuentas en las redes sociales se tiñen de banderas LGTBI+, mientras en el Senado rechazaron una moción para impulsar la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBI+ en el ámbito escolar. Recordemos la famosa frase de Ana Botella de las “dos manzanas dan dos manzanas, dos peras dan dos peras, y una manzana y una pera no dan nada” o la frase de Albert Rivera, líder de Ciudadanos que decía… “Llamar matrimonio a una unión entre homosexuales es crear tensiones innecesarias”.

Resumiendo, salgamos a la calle todos los días a reivindicar más derechos y libertades para proteger de ataques LGTBIfóbicos, pero también salgamos a disfrutar de cada avance, cada paso, cada ejemplo de lucha del colectivo LGTBI.

FELIZ ORGULLO LGTBI – QUE EL MUNDO SEA DE COLOR

FER UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here